domingo, 16 de marzo de 2014

Programa de las 5 "S"



Programa de las 5 “S”
Jorge Navas Abril. Facilitador




Seiri: utilización
Seiton: Orden
Seiso: Aseo
Seiketsu: Salud
Shitsuke: Autodisciplina

OBJETIVOS DEL PROGRAMA

 Mantener las áreas de trabajo únicamente con los elementos de trabajo necesarios para la labor que se desarrolla. 
 Mejorar la imagen de las áreas ante los clientes internos y externos 
 Lograr el hábito de respetar y utilizar correctamente los procedimientos, estándares y controles previamente establecidos.  
 Mejorar la coordinación para la ejecución de los trabajos. 
 Mantener la limpieza de los sitios de trabajo y aumentar la SEGURIDAD 
•Lograr mantener la clasificación, el orden y la limpieza  de las áreas de trabajo. Crear hábitos para conservar  el lugar de trabajo en condiciones perfectas

JUSTIFICACIÓN

Cuando se habla de orden se establece la idea de jerarquización o de ejecución metódica de manera que se alcance el mejor resultado posible o se presente una serie de hechos o de objetos de manera que no haya duda sobre sus características y relaciones.
En el trabajo organizado el orden eleva la productividad porque ayuda al aprovechamiento de los recursos que se tienen para producir objetos y ayuda a reducir los hechos negativos como son los accidentes que interrumpen la secuencia establecida en las actividades.
La realización del orden es el resultado de la buena dirección y del interés basados en la voluntad y en la atención, y los resultados del orden son el ahorro de tiempo y de esfuerzos, la ayuda  la  memoria y la conservación de los bienes. Por el contrario, la falta de orden, que es el desorden, suma a  las tareas, tiempos y esfuerzos improductivos, así como producción de descontrol de la persona y por tanto de sus labores.
La limpieza es compañera del orden, requiere de métodos de ejecución y de medios apropiados para efectuarla con eficiencia.



SEIRI - CLASIFICACIÓN

Objetivo: Mantener las áreas de trabajo únicamente con los elementos de trabajo necesarios para la labor que se desarrolla
Qué es:
• Separar lo que es necesario de lo que no lo es y deshacerse de lo que es inútil.
• Es mantener en el lugar de trabajo lo que realmente se necesita y utilizarlo en la cantidad adecuada
• Es utilizar los recursos disponibles con buen sentido y equilibrio, evitando el desperdicio o la carencia.

SEITON - ORDEN

Objetivos:
Mantener las áreas de trabajo con los elementos necesarios en un lugar de fácil acceso.
• Lograr la ubicación de materiales, herramientas y documentos de forma rápida.
• Mejorar la imagen de las áreas ante los clientes internos y externos.
• Mejorar el control de stocks de materiales, repuestos y en general de elementos de trabajo.
• Mejorar la coordinación para la ejecución de los trabajos.
Qué es:
Es definir un lugar único para cada elemento, de tal forma que permita encontrar rápida y fácilmente lo que se necesita.
• Es disponer de los recursos de forma sistemática y establecer un excelente sistema de comunicación visual para el rápido acceso a ellos.

SEISO – LIMPIEZA, ASEO

Objetivos:
• Mantener la limpieza de los sitios de trabajo.
• Lograr mantener la clasificación, el orden y la limpieza  de las áreas de trabajo.
• Mejorar la imagen de las áreas ante los clientes internos y externos
Qué es:
• Es eliminar la suciedad de nuestro ambiente de trabajo y conservar los materiales, objetos y equipos que se utilizan en las mejores condiciones posibles.
• Es practicar la limpieza de manera habitual y rutinaria, pero sobre todo es no hacer basura y no contribuir con la suciedad.

SEIKETSU – SALUD / ESTANDARIZACIÓN

Objetivos:
• Conservar lo que se ha logrado aplicando estándares a la  práctica de las tres primeras  ¨Ss¨.
• Crear hábitos para conservar  el lugar de trabajo en condiciones perfectas.
• Mejorar la imagen de las áreas ante los clientes internos y externos.
• Estabilizar el funcionamiento de todas las reglas definidas en los módulos anteriores, con un mejoramiento y una evolución de la limpieza.
Qué es:
• Es mantener condiciones de trabajo físicas y mentales favorables para la salud.
• Tener sentido de salud es creer que podemos mejorar siempre.
• Es generar un ambiente de trabajo agradable, seguro y saludable.
• Es evitar cualquier tipo de polución en el agua, el aire o visión

SHITSUKE – AUTODISCIPLINA

Objetivo:
• Lograr el hábito de respetar y utilizar correctamente los procedimientos, estándares y controles previamente establecidos.
Qué es:
•Es el cumplimiento riguroso de las normas éticas y los estándares técnicos, que ayudan a una mejor convivencia y el compromiso con el mejoramiento continuo del nivel personal y organizacional.


RECURSOS

Web
· www.upb.edu.co/. Programa de las 5 s

Blogs

· http://jorgenavasdocenciaeingenieria.blogspot.com/
· http://seguridadproductiva.blogspot.com/2009/02/el-programa-5s.html

Videos
· www.youtube.com/watch?v=tOT39-yCgfE
· www.youtube.com/watch?v=BJ69TpEPhR0
· www.youtube.com/watch?v=-_8wwLXJTHQ

Books
· http://books.google.com.co/books?id=NJtWepnesqAC&pg

No hay comentarios:

Publicar un comentario